¿En qué época se supone que sucede Vaiana?
Disney ha cautivado a audiencias de todo el mundo con la película Vaiana (Moana en otros países), que destaca por su conexión con la cultura polinesia y su ambientación en un mundo lleno de tradiciones ancestrales. Sin embargo, muchos se han preguntado: ¿en qué época se supone que suceden los acontecimientos de Vaiana? En este artículo, exploraremos los indicios históricos y culturales que nos ayudan a ubicar temporalmente esta increíble historia.
Un vistazo a la ambientación de Vaiana
La película está ambientada en las islas del Pacífico, una región rica en cultura, tradiciones y paisajes paradisíacos. Desde el principio, Vaiana se presenta como una historia que celebra la conexión entre el pueblo polinesio y el océano. Sin embargo, la narrativa no incluye una fecha específica ni una referencia directa a un momento histórico exacto.
Para entender mejor la época en la que podría estar situada, debemos analizar:
- Las referencias culturales y mitológicas.
- Los elementos tecnológicos y sociales.
- El contexto histórico de las migraciones polinesias.
La influencia de las migraciones polinesias
Uno de los aspectos más destacados de Vaiana es su conexión con la historia de las migraciones polinesias. Este proceso histórico, conocido como la «Expansión Austronesia», ocurrió entre el 3000 a. C. y el 1200 d. C., cuando los primeros habitantes del Sudeste Asiático comenzaron a explorar y colonizar las islas del Pacífico.
La pausa de la navegación
La película hace referencia a un evento clave conocido como la «Gran Pausa». Este término describe un período de aproximadamente 2,000 años (del 800 a. C. al 600 d. C.) en el que los polinesios dejaron de explorar nuevas islas, posiblemente debido a cambios climáticos o la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías de navegación.
En Vaiana, el regreso de los navegantes simboliza el final de esta pausa, lo que sugiere que la historia podría estar situada alrededor del 700-1000 d. C., cuando las expediciones marítimas polinesias volvieron a florecer.
A partir de 6 años.
529 piezas.
Modelo 43270.
Los elementos culturales de Vaiana
La película está profundamente arraigada en la cultura polinesia, lo que nos da pistas adicionales sobre su ambientación temporal. A continuación, exploramos algunos de los aspectos culturales clave:
1. La mitología de Maui
Maui, el semidiós coprotagonista de la película, es una figura central en la mitología polinesia. Sus hazañas, como robar el fuego o sacar las islas del océano, forman parte de leyendas transmitidas de generación en generación. Aunque Maui es un personaje mitológico y no histórico, su inclusión en la historia conecta Vaiana con una época en la que estas narrativas eran esenciales para las comunidades polinesias, posiblemente entre el 1000 y el 1500 d. C..
2. Las prácticas agrícolas
En la película, la tribu de Vaiana cultiva alimentos como cocos, plátanos y taro, una planta básica en la dieta polinesia. Estas prácticas agrícolas se establecieron entre el 2000 y el 1000 a. C., pero el nivel de organización social mostrado en la película sugiere un período más reciente, entre el 500 y el 1200 d. C..
3. Las embarcaciones y técnicas de navegación
Las embarcaciones utilizadas en Vaiana, conocidas como catamaranes o canoas de doble casco, son representativas de la tecnología marítima polinesia avanzada. Estas embarcaciones permitieron a los navegantes cruzar vastos océanos con precisión, un logro que alcanzó su punto culminante alrededor del 1000 d. C..
Evidencia tecnológica en Vaiana
Otro indicador importante de la época en la que se sitúa Vaiana es el nivel tecnológico mostrado en la película. A continuación, destacamos algunos ejemplos clave:
1. Herramientas y utensilios
Las herramientas que se ven en la película, como anzuelos, cestas tejidas y utensilios de cocina, están hechas de materiales naturales como madera, piedra y fibras vegetales. Este detalle sugiere una época previa al contacto con los europeos, cuando las comunidades polinesias dependían completamente de los recursos naturales.
2. Construcciones y arquitectura
Las casas y edificios mostrados en la isla de Motunui están hechos de materiales como madera, hojas de palma y bambú, lo que refleja las técnicas de construcción tradicionales utilizadas antes de la llegada de materiales extranjeros. Estas estructuras son típicas de las sociedades polinesias entre el 500 y el 1500 d. C..

El papel del mar y la sostenibilidad
La relación de los polinesios con el mar es central en Vaiana. Los polinesios eran expertos en sostenibilidad y mantenían un equilibrio cuidadoso con su entorno natural. Este enfoque también nos da pistas sobre la época de la película:
- Pesca sostenible: En la película, se muestra cómo la tribu de Vaiana enfrenta la escasez de recursos y busca soluciones. Este problema refleja desafíos históricos reales enfrentados por las comunidades isleñas en el Pacífico.
- Respeto por la naturaleza: La conexión espiritual con el océano y la tierra es un aspecto clave de la cultura polinesia, lo que refuerza la idea de que Vaiana podría estar ambientada en un período anterior a la influencia de otras culturas.
¿Qué época no es? El impacto del colonialismo
Es importante señalar que Vaiana está claramente ambientada en una época previa al contacto europeo. El colonialismo, que comenzó en el Pacífico en el siglo XVI, trajo consigo cambios drásticos en las culturas polinesias, como la introducción de nuevas tecnologías, religiones y sistemas de gobierno. La ausencia de cualquier influencia colonial en Vaiana refuerza la idea de que la historia transcurre en un período premoderno.
En resumen, ¿cuándo sucede Vaiana?
Aunque Disney no proporciona una fecha exacta, los elementos culturales, tecnológicos y mitológicos de la película sugieren que Vaiana podría estar ambientada alrededor del 1000-1500 d. C., durante el apogeo de las exploraciones marítimas polinesias y antes del contacto con los europeos.
Esta época es un momento clave en la historia de las islas del Pacífico, cuando las comunidades polinesias estaban profundamente conectadas con el océano y desarrollaron sistemas avanzados de navegación, agricultura y sostenibilidad.
Vaiana no solo es una celebración de esta rica herencia, sino también un recordatorio de la importancia de la conexión con nuestras raíces y con la naturaleza. ¡Una película que sigue cautivando a audiencias de todas las edades!
